|
aemarchivos - C++ Editores y Compiladores
|
|
|
--------------------> lo de arriba es publicidad <---------------------
Este es el tradicional Turbo C++ de Borland, en su ultima edicion sobre DOS y UNIX, la version 3.
Como muchos sistemas operativos modernos no permiten la instalacion mediante los instaladores tradicionales, x eso este está en una carpeta comprimida.
Versiones anteriores instalables
http://www.4shared.com/zip/HAWiJ1H8/tc201.html
http://www.4shared.com/zip/ynLSWY6p/TC101.html

De los DevC++ los que se pueden administrar libremente (porque hay algunas nuevas que traen aditamententos que no son administrables)
Los Compiladores DevC++, admiten incorporar paquetes instalables con emuladores de librerias no estandar, en este caso la conio2.h y la winbmgim.h que emulan la conio.h y la graphics.h permitiendo usar los codigos hechos con Borland TC++ Version3 y anteriores con pequeñas modificaciones. (hay que editar conio.2 porque superpone declaraciones de funciones con winbgim.h)
De aca podes descargar el DevC con esos paquetes instalados (en vez de conio2.h se usa coniog.h que ya esta editada)
http://www.4shared.com/rar/CoHmb4OO/Dev-Cpp.html
y si necesirtas los paquetes para instalar (si tenes ya instalada una version sin ellos)
http://www.4shared.com/rar/MKYrtyJ0/PackDevC.html
Aqui liks de paginas que tratan sobre esto, que pueden ser de ayuda
http://internetizados.wordpress.com/2009/02/13/utilizar-la-libreria-conio-en-dev-c/
http://programandoenc.over-blog.es/article-pasos-para-instalar-libreria-conio2-50614816.html
https://translate.google.com.ar/translate?hl=es-419&sl=en&u=http://conio.sourceforge.net/docs/html/conio2_8h.html&prev=search
http://www.programacionenc.net/index.php?option=com_content&view=article&id=51:instalacion-de-conio-con-dev-c&catid=35:compiladores&Itemid=55
Librería winbgim para Dev-C++ ~ Geek Programador
http://programandoenc.over-blog.es/article-pasos-para-instalar-libreria-conio2-50614816.html
http://behstant.com/blog/c-c/graphics-h-en-dev-c/
http://appletenhtml.blogspot.com.ar/2013/04/programacion-grafica-en-dev-c.html
http://www.mileti.com.ar/apuntes/modo_grafico_c.pdf
Un detalle mas, para tener en cuenta si queremos usar la funcion gotoxy y los colores
Hay ademas otra forma de usar los colores y el dezplazamiento del cursor sin instalar ningun devpack y es poniendo en la carpeta de proyecto una libreria llamada console.h que podes sacar de acá
https://www.4shared.com/zip/VS9vOlvIda/95292.html
y que usa el windows.h que ya esta en los compiladores. Descomprimis el archivo, sacas la libreria console.h y la pones en la carpeta donde se guardaran los archivos de tu proyecto y te permitira usar los colores y el gotoxy como en este codigo que hice de ejemplo:
/*Si vas a trabajar en consola, los limites de los puntos representados son los dados por el sistema,
suelen ser 80 de ancho por 45 lineas, posiblemente se puedan aumentar a 150, pero mas de eso no serian visibles
Uno de los valores, tendras que fijarlo por el indice del arreglo, y el otro calcularlo con tu formula,
que como tiene decimales, sera un float
y=25(1-sin((pi/18)*x))
*/
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <math.h>
#include "console.h"
float x, y;
const float pi= 3.1416;
main(){
system("mode con: cols=150 lines=50"); // definir tamaño consola
for(x=0; x<120; x++){
y=25*(1-sin((pi/18)*x));
gotoxy( int(x), 5+ int(y/2)); //uso de gotoxy(int x, int y)
Color(int (x/8), int (y/4) ); //uso de Color(int TextColor, int Backcolor)
printf("*");
}
getchar();
return 0;
}

Y hablando de C++ sobre windows, DevC++ ha incorporado librerias para trabajar con widgets, ¿Que son los widgets? aplicaciones ya prediseñadas que permiten usar el C++ como Visual, con formularios botones Etc.

Ademas tambien ha provisto de un compilador actualizado que ya viene con los widgets que es el wxDevC++ pero es de tener en cuenta, que dicho compilador, si bien es muy practico para aplicaciones sobre windows(u otros sistemas operativos con su interfaz grafica propia), ya no es tan practico para aplicaciones sobre consola y entorno grafico tradicional.
Algunas referencias validas sobre el tema:
http://es.wikipedia.org/wiki/WxWidgets
http://www.youtube.com/watch?v=VSeEY8QW6AA
http://tredosoft.com/wxwidgets1
Un sitio de descarga del compilador, que por cierto, si ya tienes la vesion tradicional instalada, deberas instalar en otro disco y preferiblemente en otro usuario (para no superponerlos)
http://wxdev-c.softonic.com/
Y un manual para empezar con este tema
http://www.4shared.com/office/AVt6SfaZ/Programando_con_wxDev-C_.html
|
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|
|